tecnologia

TECNOLOGÍA 6°



CIENCIA


La ciencia es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento que se obtiene de la observación, de razonar y de experimentar en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico. La ciencia tiene en cuenta hechos observables y verificables por medio de métodos de investigación.




Las ciencias se clasifican en:


1. Ciencias Formales: Estudian las formas válidas de inferencia: lógica - matemática. No tienen contenido concreto; es un contenido formal, en contraposición al resto de las ciencias fácticas o empíricas.


2. Ciencias naturales: Son aquellas disciplinas científicas que tienen por objeto el estudio de la naturaleza: astronomía, biología, física, geología, química, geografía física y otras.


3. Ciencias sociales: Son aquellas disciplinas que se ocupan de los aspectos del ser humano —cultura y sociedad—. El método depende particularmente de cada disciplina: administración, antropología, ciencia política, demografía, economía, derecho, historia, psicología, sociología, geografía humana y otras.




ARTE


El arte es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, mediante diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos. El arte es un componente de la cultura, reflejando en su concepción los sustratos económicos y sociales, y la transmisión de ideas y valores, inherentes a cualquier cultura humana a lo largo del espacio y el tiempo.




Géneros artísticos


Un género artístico es una especialización temática en que se suelen dividir las diversas artes.


·     Géneros pictóricos: se suelen clasificar en cuanto a su contenido temático: retrato y autorretrato, desnudo, bodegón y vanidades, paisaje y marina, pintura de mitología, pintura de historia, pintura religiosa, pintura de género, etc.
·   Géneros literarios: los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificado en tres grupos importantes: lírico, épico y dramático. A éstos algunos suelen añadir el didáctico (oratoria, ensayo, biografía, crónica).
·    Géneros musicales: se basan en criterios como el ritmo, la instrumentación, las características armónicas o melódicas o la estructura. La música clásica, académica o música culta es uno de los tres grandes géneros en los que se puede dividir la música en general, junto con la música popular y la música tradicional o folclórica.
·    Géneros cinematográficos: primero se clasificaron en dos grandes grupos: comedia y tragedia; más tarde, se fueron diversificando: cine de acción, thriller, cine bélico, de ciencia ficción, cine de aventuras, etc.
·    En arquitectura, en vez de géneros se habla de tipologías, que dependen de la configuración global, la técnica, la construcción y la decoración.




TÉCNICA


Una técnica es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos que tiene como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de las ciencias, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación, de la investigación, o en cualquier otra actividad.




Usualmente, la técnica requiere del uso de herramientas y conocimientos muy variados, que pueden ser tantofísicos como intelectuales.


TECNOLOGÍA


Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Es una palabra de origen griego, formada por téchnē (arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (el estudio de algo).




La tecnología tiene a las técnicas como objetos de estudio pero también se ocupa de evaluar los distintos usos que pueden realizarse de ellas. La palabra está formada por dos términos de origen griego, el mencionado téchne ylogos (“conjunto de saberes”). Se dice que la actividad tecnológica influye en el progreso social y económico de lasociedad, pero también que afecta al medio ambiente.




Actividad No. 1


Objetivo: Utilizar con claridad y en contextos específicos los conceptos de ciencia, arte, técnica y tecnología.


1. Teniendo en cuenta la clasificación de ciencias vistas anteriormente, enumera las ciencias que trabajas en el colegio, clasificándolas según la categoría que corresponde.


2. Enumera los tipos de artes posibles de desarrollar en el colegio y las que no. Justifica tu respuesta.


3. ¿Es posible que un arte sea una ciencia? Justifica tu respuesta.

4. En la institución se trabajan diversas ciencias y una amplia cantidad de actividades en torno a las artes, ¿consideras que es posible desarrollar ciencias y artes en la institución?

Comentarios

Entradas populares de este blog